Hemeroteca

Toda la información que necesitas para hacer turismo en Castilla-La Mancha

Publicidad:
Publicidad:

Turismo en Castilla-La Mancha

Otras Secciones en LaCerca.com
  • Inicio
  • Actualidad
  • Especiales Informativos
  • Gastronomía
  • Arte, Cultura y Ocio
  • Naturaleza
  • IV Centenario de la muerte de El Greco
  • Bodegas y Enoturismo
  • Caza
  • Poblaciones
  • Alojamientos
  • Mundo del Toro
  • Rutas de Don Quijote
  • Vídeos
Vídeos  >  España Original
Publicidad:
Todos los vídeos de España Original
Miniatura del vídeo
20:50
ENTREVISTA - Ángel Ligero (Ciudadanos C's): “Para nosotros, con quién pactemos es...
ENTREVISTA - Ángel Ligero (Ciudadanos C's): “Para nosotros, con quién pactemos es irrelevante; lo realmente importante es para qué”
Nuevo capítulo de campaña electoral dentro de los...
Nuevo capítulo de campaña electoral dentro de los “Encuentros Digitales” del Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca. En este caso, el protagonista es el candidato de Ciudadanos a la presidencia de Castilla-la Mancha. Ángel Ligero nos presenta el proyecto que desea implantar en nuestra región y que, asegura, representa el “cambio sensato” que la sociedad está demandando. Les invitamos a visionar la entrevista al completo, si lo desean, a través del vídeo que acompaña a este texto.
Jueves, 14 de mayo de 2015
Miniatura del vídeo
12:41
José Suárez: "El ajo morado de Las Pedroñeras está considerado como el mejor del mundo"
José Suárez: "El ajo morado de Las Pedroñeras está considerado como el mejor del mundo"
El presidente de la Fundación del Consejo Regulador...
El presidente de la Fundación del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida "Ajo Morado de Las Pedroñeras" presentaba en España Original las bondades de este producto agroalimentario Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, el presidente de la Fundación del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida del "Ajo Morado de Las Pedroñeras", José Suárez, valoraba muy positivamente su participación en la III edición de la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original, celebrada en Ciudad Real del 11 al 13 de mayo. Según señalaba, uno de los mayores problemas a los que deben enfrentarse en estos momentos es a la competencia desleal de países como China. En este sentido señalaba que "aunque sean más baratos, jamás ofrecerán la misma calidad que los ajos morados de Las Pedroñeras". José Suárez denunciaba el incumplimiento de las Leyes por parte de algunos países en cuanto a la venta de ajos se refiere. Para luchar contra esta situación, sin duda la mejor arma es la calidad.
Jueves, 13 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
11:40
Caja Rural de Ciudad Real reafirma su apuesta por el sector agroalimentario en España...
Caja Rural de Ciudad Real reafirma su apuesta por el sector agroalimentario en España Original
En la III edición de la Feria Nacional de las...
En la III edición de la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, el stand de esta entidad financiera muestra los productos de 50 productores del sector Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, el director de Desarrollo de Negocio de Caja Rural de Ciudad Real, Juan Antonio Chapresto, explicaba el papel desempeñado por esta entidad financiera dentro de la III edición de la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y de Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original 2010, que se celebra en esta ciudad. En este sentido apuntaba la estrecha colaboración que Caja Rural de Ciudad Real viene manteniendo con la organización de esta Feria durante sus tres ediciones, no sólo desde el punto de vista económico como patrocinador del evento, también como agente impulsor de la economía de esta provincia y del resto de Castilla-La Mancha, en cuanto al sector agroalimentario se refiere.
Jueves, 13 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
9:24
Los "Aceites Montes de Toledo" se sitúan entre los mejores del mundo
Los "Aceites Montes de Toledo" se sitúan entre los mejores del mundo
Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia...
Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, el gerente de la Fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Aceites Montes de Toledo", Enrique García, se mostraba satisfecho con su participación en la III edición de la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original, celebrada en Ciudad Real del 11 al 13 de mayo. Su presencia en esta Feria ha contribuido favorablemente a la promoción de este producto, así como al establecimiento de encuentros profesionales con los cerca de 2.000 compradores presentes en España Original. Según explicaba, en el caso de los "Aceites Montes de Toledo", la internacionalización está conseguida en un alto porcentaje, teniendo en cuenta que el 45% de la producción total se destina a la exportación. A pesar de que la crisis económica se ha dejado notar sensiblemente en el volumen de ventas de los aceites con esta Denominación de Origen, Enrique García señalaba que la producción se ha situado en el millón de litros en los últimos años. Además de promocionar sus productos en Ferias como España Original, este Consejo Regulador vela por el cumplimiento y mantenimiento de las condiciones establecidas en el pliego de condiciones de esta Denominación de Origen para garantizar al consumidor que se encuentra ante un aceite con certificación "Montes de Toledo". En este sentido, Enrique García señalaba que el propio Consejo Regulador ha impuesto a sus aceites más requisitos de los que establece la normativa para otorgar a estos productos una calidad superior.
Jueves, 13 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
9:51
"Quesos Rocinante" lleva el nombre de Castilla-La Mancha a 50 países del mundo
"Quesos Rocinante" lleva el nombre de Castilla-La Mancha a 50 países del mundo
Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia...
Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, el responsable de comunicación de "Quesos Rocinante", David Gómez, destacaba el liderazgo de esta empresa en cuanto a exportación se refiere, señalando que estos quesos están presentes en más de 50 países del mundo, destinando a las ventas al exterior el 40% de la producción total. Durante la celebración de la III edición de la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original, que se celebra en Ciudad Real hasta el próximo día 13 de mayo, David Gómez presentaba a los posibles compradores las 13 variedades de queso que se engloban bajo la firma "Quesos Rocinante", uno de ellos amparado bajo la Denominación de Origen del "Queso Manchego". Además, presentaba las últimas novedades puestas a la venta a principios de 2010 como son los postres artesanos lácteos elaborados con "Quesos Rocinante". En este sentido explicaba que se gestionan bajo la Sociedad "Tartesana" y con el nombre de "Tarquessia". Para adaptarse a las exigencias de los consumidores, David Gómez señalaba que la tarta de queso natural se puede encontrar con sabor café, chocolate, arándanos y limón.
Miércoles, 12 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
9:17
"Camino de Aníbal" y "Olivar del Azaraque" comienzan su promoción en España Original
"Camino de Aníbal" y "Olivar del Azaraque" comienzan su promoción en España Original
Coindiciendo con la celebración de la Feria Nacional...
Coindiciendo con la celebración de la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, la sociedad agrícola albaceteña "Los Barbechos" saca a la venta dos nuevas marcas de Aceite de Oliva Virgen Extra Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, el presidente de "Los Barbechos" S.A, sociedad agrícola ubicada en Albacete que se encarga de gestionar los Aceites de Oliva Virgen Extra "Camino de Aníbal" y "Olivar del Azaraque", Fernando Gómez-Ferrer, destacaba la importancia que supone la asistencia a la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original, que se celebra en Ciudad Real hasta el próximo día 13 de mayo, para promocionar y dar a conocer estas dos nuevas marcas.
Miércoles, 12 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
14:08
El Consejo Regulador de la D.O. "Queso Manchego" lucha por acabar con los casos de...
El Consejo Regulador de la D.O. "Queso Manchego" lucha por acabar con los casos de fraude en los mercados nacionales e internacionales
Un año más, el "Queso Manchego" ha querido estar...
Un año más, el "Queso Manchego" ha querido estar presente en la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original, que hasta el próximo día 13 de mayo se celebra en Ciudad Real. Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, el responsable de Organización y el director de Certificación de la Fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Queso Manchego", Pedro Condés y Santiago Altares, respectivamente, hacían referencia a los requisitos que deben reunir estos quesos para poder contar con esta denominación.
Miércoles, 12 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
2:19
Nemesio de Lara: "España Original se ha convertido en la Feria de negocios por...
Nemesio de Lara: "España Original se ha convertido en la Feria de negocios por excelencia para el sector agroalimentario"
Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia...
Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y presidente de la Feria de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original, Nemesio de Lara, señalaba el logro tan importante que ha supuesto para la organización haber superado todos los indicadores en tiempos de crisis. En este sentido destacaba que, en su III edición, el número de expositores se ha incrementado en un 6% hasta alcanzar algo más de 700 empresas procedentes de 45 provincias españolas, cuando en la edición anterior, celebrada en 2008, la representación nacional procedía de 22 localidades. El número de compradores también se ha incrementado en esta III edición. Concretamente visitarán durante esto días España Original 500 compradores procedentes de 47 países. A nivel nacional, los porcentajes se han superado con repecto a la pasada edición; un 3% en el caso de las empresas de Castilla-La Mancha, un 4% en las de Ciudad Real y en un 11% en las del resto del país. De este modo, Nemesio de Lara señalaba que está previsto que se incrementen los contactos profesionales hasta alcanzar los 70.000. Datos sin duda más que significativos que ponen de manifiesto la consolidación y el éxito de esta Feria, incluso antes de que haya finalizado. En su opinión, el hecho de que la III edición de España Original haya sido inaugurada por los Príncipes de Asturias ha supuesto un fuerte y merecido impulso de promoción. Además, el espacio dedicado a España Original ha aumentado en un 4,14% con un total de 20.000 metros cuadrados de superficie, lo que ha permitido abrir un nuevo pabellón que supone el número 6. Una estructura compuesta principalmente por carpas que Nemesio de Lara espera que pronto sean reemplazadas por el futuro Pabellón Ferial de Ciudad Real. Un proyecto en el que participan la Diputación, el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que, desde su punto de vista, no marcha al ritmo esperado. Con la puesta en marcha de este edificio, el presidente de España Original espera que Ciudad Real se convierta en la ciudad de las ferias y congresos por excelencia. En el caso de la Feria de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, Nemesio de Lara señalaba que el objetivo que se persigue no es otro que ofrecer a los productores y compradores todas las facilidades posibles para generar el mayor volumen de negocios posible. Para ello, la organización de España Original ha dispuesto diferentes herramientas. Entre ellas, el Programa de Captación de Compradores Nacionales, el Centro de Negocios, el Buscador de Negocios y el Programa "Contacte con..." gracias al cual, compradores y empresas han podido organizar sus agendas de manera previa a la Feria a través de la página web de España Original. Nemesio de Lara señalaba que uno de los mayores atractivos de esta Feria es la Galería del Sabor Original donde los compradores pueden probar los productos y conocer sus principales características de una manera cómoda y sencilla. En esta ocasión, cuenta con 400 muestras, lo que supone un 15% más que en la pasada edición. A pesar de que el público puede visitar España Original durante estos días, Nemesio de Lara destacaba que se trata de una Feria cien por cien comercial en la que los expositores y los compradores cuentan con todo el protagonismo. Además señalaba el impulso que la celebración de esta Feria está dando al sector hotelero y de restauración de Ciudad Real. Un dato muy importante a tener en cuenta sobre todo en tiempos de crisis.
Miércoles, 12 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
1:44
La Berenjena de Almagro mantiene su nivel de ventas a pesar de la crisis económica...
La Berenjena de Almagro mantiene su nivel de ventas a pesar de la crisis económica gracias a su excelente relación calidad-precio
El presidente de la Asociación para la Promoción de...
El presidente de la Asociación para la Promoción de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P) "Berenjena de Almagro", Juan Antonio Almansa, durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, ha destacado la importancia de participar en la III edición de la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original, para dar a conocer las bondades de este producto. En relación a la incidencia que está teniendo la crisis económica en la "Berenjena de Almagro", Juan Antonio Almansa señalaba que a penas se ha dejado notar en las ventas de este producto, alcanzándose cifras muy similares a las de años anteriores por la excelente relación calidad-precio que ofrece al consumidor. Según apuntaba, uno de los retos que persigue este Consejo Regulador es introducir la "Berenjena de Almagro" entre los establecimientos de hostelería para darle una mayor salida a este producto, aprovechando la innovación culinaria que se está llevando a cabo en estos momentos. Entre las diferentes presentaciones de la "Berenjena de Almagro", Juan Antonio Almansa señalaba que podemos encontrar variedades aliñadas, la tradicional Embuchada, la troceada o la Embuchada con pasta de pimiento. La zona geográfica de producción incluye municipios de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, donde se cultiva la variedad autóctona de berenjena para conserva perteneciente a la especia "Solanum Melongena". Entre las funciones del Consejo Regulador, Juan Antonio Almansa destacaba las labores de promoción, investigación y desarrollo de este producto, velando por la aplicación del Reglamento de la I.G.P para evitar el fraude e incrementar su consumo. Durante la entrevista, destacaba además el caracter tradicional que predomina en los procesos de producción y distribución de la "Berenjena de Almagro". Un hecho que se traduce en la contratación de un elevado número de jornales durante las campañas de recolección.
Miércoles, 12 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
11:16
Adolfo Muñoz se abandera como defensor a ultranza de la cocina saludable en España...
Adolfo Muñoz se abandera como defensor a ultranza de la cocina saludable en España Original
Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia...
Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, el propietario del restaurante "Adolfo" de Toledo y Medalla de Oro al Mérito Turístico 2009, Adolfo Muñoz, valoraba muy positivamente la puesta en marcha de la III edición de la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original, que se celebra hasta el próximo día 13 de mayo en Ciudad Real, a la hora de poner en contacto a expositores y compradores, y ofrecer a los restauradores la posibilidad de conocer las últimas novedades de los productos agroalimentarios con algún tipo de certificación de calidad.
Miércoles, 12 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
12:43
Los "Miguelitos Ruiz" son los únicos de mundo que cuentan con el certificado de calidad...
Los "Miguelitos Ruiz" son los únicos de mundo que cuentan con el certificado de calidad ISO 22.000
Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia...
Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, el gerente de "Miguelitos Ruiz" de La Roda (Albacete), José Ruiz, hacía referencia a su participación en la III edición de la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original, que se celebra en Ciudad Real hasta el próximo día 13 de mayo, señalando el importante volumen de contactos profesionales que permite este evento, tanto a nivel nacional como internacional, entre productores y compradores.
Miércoles, 12 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
9:41
El Cordero Manchego: referencia gastronómica de calidad en Castilla-La Mancha
El Cordero Manchego: referencia gastronómica de calidad en Castilla-La Mancha
Por tercer año consecutivo, la Fundación del Consejo...
Por tercer año consecutivo, la Fundación del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida del "Cordero Manchego" participa en la Feria Nacional "España Original" para promocionar este producto e incrementar el volumen de ventas
Miércoles, 12 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
17:21
Martínez Guijarro: "La industria agroalimentaria de C-LM es uno de los sectores que...
Martínez Guijarro: "La industria agroalimentaria de C-LM es uno de los sectores que mejor está soportando la crisis económica"
El consejero de Agricultura, José Luis Martínez...
El consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, ha destacado la buena salud del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha señalando que "es una de las industrias que mejor está soportando la crisis económica". En su opinión, los productos agroalimentarios que cuentan con un certificado de calidad que garantiza la trazabilidad de los mismos han mantenido las ventas e incluso las han incrementado en algunos casos. En este sentido apuntaba como claves del éxito el hecho de que estas industrias hayan sabido adaptarse a las nuevas demandas del mercado, así como la apuesta decidida que han realizado para incorporar en sus sistemas de producción y distribución las últimas tecnologías. Durante su visita a la III edición de la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y de Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original, que se celebra en Ciudad Real hasta el próximo día 13 de mayo, Martínez Guijarro ha destacado la importancia que supone para C-LM contar con una Feria de estas características a la hora de facilitar contactos profesionales entre productores y compradores. A pesar de que se trata de una Feria con tan sólo tres años de vida, el consejero considera que "ya está consolidada" teniendo en cuenta que, a pesar de la crisis económica, ha conseguido incrementar el número de expositores en un 6%, con más de 700 empresas procedentes de 45 provincias españolas, así como el porcentaje de compradores hasta situarse en los 1.300, 700 de ellos extranjeros. Martínez Guijarro se ha referido además a las diferentes líneas de trabajo que está llevando a cabo la Consejería de Agricultura para consolidar y potenciar el sector agroalimentario de C-LM. El objetivo, según apuntaba, no es otro que incrementar su comercialización, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, con la internacionalización como pieza clave para conseguir los retos propuestos dentro de un mercado cada vez más globalizado. "Es nuestra asignatura pendiente", añadía. En este sentido señalaba que, además de las subvenciones concedidas, se está impulsando la imagen de nuestros productos para que sean conocidos por el mayor número posible de personas, tanto consumidores como compradores, siendo para ello imprescindible la asistencia a ferias como España Original. Como no podía ser de otro modo, el consejero ha destacado la importancia de la investigación y la aplicación de los avances científicos a los procesos de producción y comercialización para incrementar la competitividad y rentabilidad de las empresas del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha y por tanto su volumen de ventas.
Martes, 11 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
12:15
La UCLM presenta en España Original sus últimos avances científicos sobre el mundo...
La UCLM presenta en España Original sus últimos avances científicos sobre el mundo agroalimentario para mejorar los procesos de producción y comercialización de las empresas
Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia...
Durante la entrevista concedida al Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, el director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Castilla-La Mancha, Gerardo Marquet, hacía referencia al convenio firmado con la Diputación Provincial de Ciudad Real, el pasado mes de marzo, para la realización de diferentes actividades dentro de la III edición de la Feria Nacional de las Denominaciones de Origen y Otros Productos Agroalimentarios de Calidad, España Original, que se celebra en Ciudad Real hasta el próximo día 13 de mayo. Según explicaba, los productores participantes podrán conocer y aprovechar los últimos avances científicos que ha realizado la UCLM en el sector agroalimentario de la mano de los propios investigadores, en el stand que la Universidad tiene instalado en el "Pabellón Sol" dentro de la Feria. De este modo, tras haber concertado una cita previa a través de la página www.espanaoriginal.com, los productores que lo deseen podrán conocer las diferentes líneas científico-técnicas que están desarrollando los grupos de investigación de la UCLM y aplicarlas a sus necesidades a través de encuentros bilaterales Empresa-Universidad, conocidos internacionalmente como "brokerage events", de una duración de entre 15 y 20 minutos. Además, los empresas participantes podrán establecer contactos con los técnicos de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) en el stand de la Universidad de Castilla-La Mancha en España Original. El objetivo, según explicaba Gerardo Marquet, no es otro que poner al alcance de las empresas del sector agroalimentario el conocimiento desarrollado por la UCLM para mejorar sus procesos de producción y de comercialización, incrementando por tanto su competitividad en un mercado cada vez más globalizado. Gracias a este convenio, la UCLM llevará a cabo, el día 12 de mayo, diferentes encuentros de trabajo en España Original para analizar los avances en investigación agroalimentaria cárnica y láctea, así como la aplicación de la Biotecnología y las TIC a este sector. Además, en la segunda joranda de esta Feria han organizado una mesa redonda sobre los nuevos procesos de comercialización del aceite de oliva español, que estará moderada por el profesor titular del departamento de Química Analítica y Tecnológica de los Alimentos de la UCLM, Giuseppe Fregapane. La cita tendrá lugar a las 16:00h en el Aula 3 de España Original.
Martes, 11 de mayo de 2010
Miniatura del vídeo
4:49
Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias Inauguran España Original 2010
Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias Inauguran España Original 2010
Acompañados del presidente de Castilla-La Mancha,...
Acompañados del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Nemesio de Lara, y la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias han inaugurado la feria España Original 2010.
Martes, 11 de mayo de 2010
Publicidad:
Publicidad:
Logotipo La Cerca Grupo de Comunicación La Cerca
c/ Tesifonte Gallego, 4 - 1º Dcha.
Apdo. Correos 7014
02080 Albacete (ESPAÑA)
www.lacerca.org -
Diseño y programación:
Ideas Comunicación
Logotipo Ideas Comunicación
Formación  |  Información societaria y staff  |  ¿Quiénes somos?  |  Contacto  |  Aviso Legal  |  Versión para móviles
Sindicación (RSS)  |  Microformatos